Whatsapp: Lun a Vie: 09:30 - 13:00, 15:00 - 18:00hrs

Contact center: 43 2 524300 Lun a Jue: 08:00 - 19:00, Vie 08:00 a 18:00hrs

Clínica en Los Ángeles
Clínica en Los Ángeles

KINESIOLOGÍA

  • Home
  • Kinesiología

Pide tu hora

Atención por:

Convenios institucionales

Convenios

Fonasa

Isapres

Particulares

Horarios de atención:

Lunes a jueves 8:30 – 19:00

Viernes 8:30 – 18:00

Manuel Rodríguez 256

UNIDADES Y SERVICIOS

  • ATENCIÓN KINÉSICA DOMICILIARIA

  • CARDIOLOGÍA

    La Kinesioterapia Cardiovascular es un proceso multifactorial que incluye entrenamiento físico, educación y consejos en relación con la reducción de riesgo y cambios del estilo de vida y, uso de técnicas de modificación de la conducta. Dentro de sus objetivos específicos se encuentran: disminuir el gasto cardiaco y arterosclerosis, mejorar perfusión miocardiaca, mejorar la capacidad física y presión arterial, reducir factores de riesgo cardiovascular y crear habitos de ejercicios prederminados y focales.

  • DERMATOFUNCIONAL

    La palabra “DERMATO” intenta explicar el abordaje que hacemos sobre las problemáticas de la PIEL. Sin embargo, la palabra “FUNCIONAL” diferencia nuestro acción, clarificando que no apuntamos a realizar diagnóstico como un “Dermatólogo”, sino, a tratamientos centrados en recuperar la FUNCIONALIDAD de los tejidos. En concepto: Kinesiología aplicada a los problemas de la piel, sean directos o indirectos, congénitos o adquiridos.

  • NEUROLOGÍA

    Involucra la rehabilitación de patologías que afectan al sistema nervioso central o periférico que puede ir desde un daño leve a un daño más severo. Esta terapia está dirigida tanto a niños como a adultos con problemas de movilidad (neuromotores), ya sea por patologías congénitas o adquiridas que afectan al aparato psicomotriz.

  • POLIGRAFÍAS

    La poligrafía es una prueba que consiste en grabar con un pequeño dispositivo unas determinadas señales durante el sueño. Es una prueba sencilla, se puede hacer en el propio domicilio ya que no necesita ninguna vigilancia experta durante la noche o las horas de sueño y se lo puede colocar el propio paciente antes de irse a dormir. Esto favorece que al dormir en su domicilio el sueño sea lo más parecido al habitual de cada noche.

    Fuente: https://quenotefalteaire.com/apnea-del-sueno/la-poligrafia-cardio-respiratoria/

  • TRAUMATOLOGÍA

    La kinesiología Traumatológica consiste en la utilización de medios físicos y ejercicios terapéuticos, mediante los cuales se busca favorecer la recuperación de manera integral del paciente en relación a una serie de alteraciones donde se vean afectados huesos, Ligamentos, articulaciones, músculos y tendones.

  • RESPIRATORIA

    Se llama Kinesiterapia Respiratoria (KNTR) a una serie de procedimientos utilizados como apoyo y complemento en el tratamiento de patologías respiratorias y en todas aquellas condiciones en que esté afectada la función pulmonar, tanto en niños como en adultos.

    Estos procedimientos incluyen un conjunto de maniobras manuales, ejercicios respiratorios, posiciones y procedimientos terapéuticos, que tienen como objetivo principal optimizar el intercambio gaseoso.

    Entre las técnicas respiratorias más comúnmente utilizadas se encuentran las compresiones y vibraciones torácicas, los cambios de posición para favorecer la ventilación pulmonar, el drenaje de secreciones bronquiales y la aspiración de secreciones cuando sea necesario. Todas ellas tienden a favorecer la ventilación pulmonar, permeabilizar las vías aéreas, disminuir la obstrucción bronquial y facilitar el mecanismo de la tos.

  • PISO PELVICO

    La kinesiología enfocada en el área de Piso Pélvico, es una terapia que contempla técnicas kinésicas orientadas a mejorar cualquier disfunción presente en patologías urológicas, ginecológicas o coloproctológicas. El objetivo principal de esta intervención es lograr un adecuado control y coordinación perineal (musculatura de piso pélvico) que permita una correcta dinámica miccional y defecatoria, mejorando tanto la continencia urinaria diurna/nocturna y/o fecal.

    De esta manera, se minimiza el riesgo futuro de compromiso de la función renal. Es así como además esta terapia cumple un rol preventivo en las enfermedades renales crónicas.

  • ONCOLÓGICA

    La kinesiología oncológica tiene el objetivo de prevenir, evitar o minimizar los efectos de la enfermedad y los tratamientos de modo de mejorar la calidad de vida y la funcionalidad de esa persona independiente de su pronóstico. Incluso aunque su pronóstico sea de incurabilidad o muerte previsible”.

¿Quiénes Somos?

El servicio de kinesiología está conformado por un equipo de 5 kinesiólogos comprometidos con su labor y motivado en su perfeccionamiento continuo, para satisfacer la demanda de rehabilitación de los pacientes provenientes tanto del sistema de salud público como de Isapres.

En Clínica Adventista contamos con un salón de terapias con las herramientas y la tecnología necesaria para alcanzar el completo bienestar físico, mental y espiritual de nuestros pacientes. Asimismo, contamos con un servicio de kinesiología a domicilio para la ciudad de Los Ángeles, contando con un equipamiento especializado.

Directorio Profesional

Sr. Sergio Campos Escobar

Kinesiólogo, Universidad de Concepción.

Inscrito en el Registro de prestadores individuales de salud nº440613.

Sra. Pilar Figueroa López

Kinesióloga, Universidad San Sebastián.

Inscrita en el Registro de prestadores individuales de salud nº73645

Sr. Mario Henríquez Beltrán

Kinesiólogo, Universidad De La República.

Inscrito en el Registro de prestadores individuales de salud nº 191956

Sr. Harold Villanueva Rojas

Kinesiólogo, Universidad de las Américas.

Curso de Certificación en Habilidades en Masoterapia y Manejo Terapéutico de Tejidos Blandos.

Curso de Certificación en Infecciones Respiratorias Agudas del Niño en Atención Primaria (IRA). Curso de Actualización en Espirometría.

Inscrito en el Registro de prestadores individuales de salud nº 4042110

Tips

Practicar ejercicio físico: ¿por qué es tan difícil?

¿Ha comenzado el año y aún no has podido cumplir tus promesas de comenzar algún tipo de ejercicio? Comprende las razones por las que la mayoría de las personas no logra cumplir con este objetivo tan importante para el cuerpo.

Más información

Galería